Crítica de Espías desde el Cielo de Gavin Hood

Tras estrenar la película “Expediente Anwar” en 2007, el director Gavin Hood nos trae nuevamente la guerra contemporánea con el denso thriller Espías Desde el Cielo, se adentra en la aplicación práctica como las diferentes ramificaciones éticas de la guerra moderna empleando los aviones no tripulados o drones.

Así que tenemos la oportunidad de explorar este aspecto tan polémico de la guerra moderna en esta cinta protagonizada por Helen Mirren (“Trumbo: La lista negra de Hollywood”), Aaron Paul (“Breaking Bad”), Alan Rickman (“A Little Chaos”), Barkhad Abdi (“Capitán Phillips”), Jeremy Northam (“La red”), Iain Glen (“Downton Abbey”) y Phoebe Fox (“La mujer de negro: El ángel de la muerte”), entre otros.

Coronel Katherine Powell (Helen Mirren) en Espías desde el cielo

Coronel Katherine Powell (Helen Mirren)

Katherine Powell es una oficial de inteligencia que desde Londres dirige una operación de alto secreto empleando drones con la intención de capturar a un grupo de peligrosos terroristas ubicados en un piso franco de Nairobi, Kenia. Hasta que cambia la situación, al ver que este grupo planea emprender una misión suicida, la oficial cambiará de “capturar” a “matar”. En la otra punta del mundo se encuentra el piloto de drones estadounidense Steve Watts dispuesto a destruir el piso franco, pero cuando una niña de nueve años se mete en la zona de impacto, así que ante estos daños colaterales imprevistos, esta dura decisión de cuándo atacar va pasando a otros niveles superiores, políticos y abogados, mientras el tiempo para tomar esa decisión se va agotando.

Es entonces cuando este relato se centra en los hombres y mujeres que sobre el terreno, se encargan de seguir el rastro de ese grupo, así como en el personal de Kenia, Reino Unido y EE. UU., en el que se incluyen algunos militares de alto rango y también figuras políticas, junto con el piloto del dron y de su tripulación. Todos juntos, forman la ‘cadena de muerte’, una estructura de ataque que coordina la identificación de objetivos y la fuerza concreta que se envía para eliminar el correspondiente blanco. También incluye a todos aquellos que discuten y dan las órdenes para atacar el objetivo, y a aquellos finalmente responsables de ejecutar la destrucción del propio blanco.

General Frank Benson (Alan Rickman) en Espías desde el cielo

General Frank Benson (Alan Rickman)

Convirtiendo así a los hombres y mujeres detrás de estos ataques aéreos, en in símbolo desafortunado de la guerra contra el terrorismo, como las personas modestas y ordinarias que se convierten en sus daños colaterales. Ambas partes reflejan su vida cotidiana, asumiendo así sus asuntos rutinarios, casi olvidando por completo los peligros reales que nos rodean hasta que es demasiado tarde. Desde este punto de vista hace que Espías en el Cielo se convierta de forma muy acertada en un oportuno drama, en la que encontraremos unas acertadas actuaciones y sumergiéndonos por completo en ese ambiente de tensión, como si de una producción dramática de televisión se tratara.

Gavin Hood logra con Espías desde el Cielo mantener ese ambiente de tensión en todo momento sin llegar a bajar el tono o perderse en el ambiente de incertidumbre y duda como suelen pasar en este tipo de cintas, creando así un fascinante aspecto mórbido en la forma en la que se toman las decisiones de vida o muerte en esta época moderna, que junto a la dirección de Hood sabe mantener junto a su hábil reparto visto en pantalla.

En cuanto a la variedad de personajes y actuaciones del reparto, apreciaremos que algunas de estas interpretaciones son solo una nota en este amplio conjunto de personajes, creando así un complejo cuadro emocional. Dos de los pesos pesados como Mirren y Rickman (en su último papel) están en completa forma y muy sólidos, como los mandos de esta misión que pretenden llevar a cabo la mision, junto a Aaron Paul el piloto del avión no tripulado que nos recuerda de lo que es capaz de hacer si este cuenta con un material mucho más sólido. Aunque cabría destacar que en estos recae mayor protagonismo ya que son los actores que más involucrados están directamente con la trama principal y se nota la diferencia junto a otros compañeros de reparto.

Y es que Espías desde el Cielo se pasa durante la mayor parte del filme en la que se ejecuta esta historia describiéndonos el mundo en el que vivimos y lo que se pretende conseguir, un mundo donde los políticos y líderes militares debaten en medio de una vital operación contra un grupo de terroristas violentos, sobre la moral y la ética de tal ataque y cómo esta decisión les afectará. Y es que este hecho es sin duda algo de lo más significativo de esta historia ya que la mayoría de los participantes en esta cuestión no se encuentran en la misma habitación o ni siquiera en el mismo continente. Labor que logran conseguir a la maravilla, el montador Megan Gill (colaborador del director habitual) y el director de fotografía Haris Zambarloukos, que funciona de maravilla ya que, sabe como acercar esa carga emocional a pesar de las diferentes distancias entre los personajes, manteniendo en todo momento la acción en tiempo real, aumentando si cabe el suspense y su impacto emocional, sin quitar en ningún momento la vista de la pantalla del monitor mientras mientras se desencadenan los hechos la mayor parte del tiempo. Más allá de los monitores y pantallas de la sala de control, la historia nos traslada en medio de la acción que trascurre en las calles de Kenia, mientras se trata de evitar el mayor daño posible a los inocentes.

Carrie Gershon (Phoebe Fox) y Steven Watts (Aaron Paul) en Espías desde el cielo

Carrie Gershon (Phoebe Fox) y Steven Watts (Aaron Paul)

Ciertamente, para el guionista Guy Hibbert, la vida de una niña africana inocente, atrapada en medio de un conflicto global era una razón más que suficiente para escribir este guión y nos muestra una opción acertada en Espías desde el Cielo, mostrándonos ese conflicto más allá de una simple decisión y del impacto moral y ético que supone tomar una decisión de estas características.

Sobre la banda sonora de Espías desde el Cielo destacar que tanto Hepker como Kilian emplean la música étnica con notoriedad y fortaleza, impregnando así con un fuerte distintivo su labor de composición, como apreciaremos a lo largo de toda la banda sonora, favoreciendo en la construcción de ese ambiente de tensión y duda moral.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.