Ciclo de cine en Madrid con Los martes el cine en japonés

Después de la buena acogida por parte del público en el I Ciclo de Cine Japonés en Madrid y viendo el interés del público en algunas de las cintas llegadas de Japón debido a la afición de muchos por el idioma nipón y el cine en VO, la Embajada de Japón en España, en colaboración con Cines Dreams y Selecta Visión (distribuidora), organiza un programa de cine japonés en versión original. Este programa ha sido titulado Los martes el cine en japonés y empieza hoy martes 4 de julio (a las 20:00) con el estreno de En este rincón del mundo, el precio de la entrada cuesta 5€ (y tiene lugar en Palacio de Hielo, Cine Dreams)

La cinta que es proyectada hoy, En este rincón del mundo ha sido una cinta galardonado por la Academia japonesa como mejor cinta animada de 2016 y esta ha obtenido una gran acogida tanto por el público como por la crítica, además esta cinta se mantuvo 15 semanas seguidas en el top 10 de recaudación en la taquilla japonesa (más de 30 millones de dólares de taquilla).

Esta cinta se basa en el manga homónimo escrito por la dibujante Fumiyo Kouno (La ciudad al atardecer. El país de los cerezos) y su historia nos traslada hasta unos meses antes a los bombardeos americanos de la Segunda Guerra Mundial en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, el impacto que sufrieron las pequeñas poblaciones. La narradora de esta historia es Suzu, una joven nacida en Eba, Hiroshima y que en 1944 (18 años) que ha aceptado una proposición de matrimonio de un desconocido llegado de Kure, una ciudad tan solo a 20 kilómetros de su ciudad natal, un punto neurálgico de la armada imperial japonesa.

Esta historia ademas nos mostrará cómo afecta la guerra a la población civil, los razonamientos de víveres, enfermedades debido a la mala alimentación,…y el papel de la mujer en un momento en el que todo se destinaba a los soldados y a las necesidades del Imperio. Situación que los caudillos aprovechan para llenarse los bolsillos con el extraperlo y los abusos de autoridad…

Así que para evitar esta cruel dosis de realidad Suzu se evade dibujando, dibujos que hasta le pueden costar un disgusto y ser incluso acusada de espionaje, la tragedia y la guerra sacude a esta pequeña población y todos los japoneses

Su autora nos ofrece así una historia emocionante descrita gracias a su exhaustiva documentación y nos ofrece un acercamiento a la forma de vida de esta época. Dotando incluso en sus dibujos de un trazo y de una composición que sirven para añadir un mayor dramatismo y expresividad en su manga… Todo ello es auténtico que también nos ofrece ver una puerta a la esperanza.

Los títulos de Los martes el cine en japonés

– 4, 11 7 18 de julio: En este rincón del mundo, animación, a partir de 7 años.
– 25 de julio y 1 de agosto: La isla de Giovanni, animación, todos los públicos.
– 8 y 15 de agosto: Los protectores, imagen, real, a partir de 16 años.
– 22 y 29 de agosto: Akira, animación, a partir de 18 años.
– 5 de septiembre: La tumba de las luciérnagas, animación, a partir de 13 años.
– 12 de septiembre: Evangelion I, animación, a partir de 7 años.
– 19 de septiembre: Evangelion II, animación, a partir de 13 años.
– 26 de septiembre: Evangelion III, animación, a partir de 13 años.
– 3 y 10 de octubre: Gatos. Un viaje de vuelta a casa, para todos los públicos.
– 17 de octubre: Los niños lobo, animación, para todos los públicos.
– 24 de octubre: Ring I, imagen real, a partir de 18 años.
– 31 de octubre: Ring II, imagen real, a partir de 18 años.
– 7 de noviembre: La chica que saltaba a través del tiempo, animación, para todos los públicos.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.